Conferencia de Religiosos de Colombia – CRC
Comisión de Formación
PROGRAMA VASIJAS DE BARRO
MODALIDAD PRESENCIA
Programa de acompañamiento psico-historio-espiritual centrado en la resignificación y revitalización del sentido de la vida consagrada.
«Pero llevamos este tesoro en vasijas de barro para que aparezca claro que este poder extraordinario viene de Dios y no de nosotros. Nos vemos atribulados en todo, pero no derrotados; perplejos, pero no desesperados; perseguidos, pero no abandonados; derribados, pero no destruidos…»
(2 Co 4, 7-9)
DESCRIPCIÓN
Programa dirigido a religiosos y religiosas con el deseo de profundizar en el discernimiento, fortalecimiento y revitalización en su opción de vida, la experiencia brinda un acompañamiento personal y grupal a través de escenarios existenciales que permitan resignificar y revitalizar su sentido vida.
JUSTIFICACIÓN
La Conferencia de Religiosos de Colombia, comprometida a apoyar en el afianzamiento y fidelidad a la respuesta del llamado de Dios a la vida religiosa, crea escenarios de acompañamiento desde las dimensiones psico- histórico espiritual a religiosos y religiosas.
El programa Como Vasija de Barro, responde a este propósito y quiere ser un espacio vivencial, para que sus participantes renueven la respuesta al llamado que Dios les hace. La vocación religiosa exige cada vez más fidelidad en la respuesta. Y novedad ante los retos de la misma.
OBJETIVO
Facilitar un proceso de renovación resignificación y revitalización del proyecto de vida vocacional y de las estrategias personales para el afrontamiento de una vida auténtica. (vida con sentido)
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
La propuesta está orientada a:
• Generar un proceso de acompañamiento que permita que el religioso se ubique de cara a la pregunta por el sentido de su propia existencia. En busca del auténtico sentido de su vida como consagrado.
• Acompañar al consagrado para que redescubra las posibilidades concretas de significado, redirigiendo su sentido de vida.
• Posibilitar, en el consagrado, la potencialización de la identidad, coherencia y compromiso en su elección de autorrealización a partir del espacio de reflexión, la vida cotidiana y los diferentes contextos en que desarrolla su existir.
METODOLOGÍA
El programa de acompañamiento COMO VASIJAS DE BARRO, está centrado en la renovación, resignificación y revitalización del sentido de la vida consagrada aborda las siguientes áreas Bio -psico, social-comunitario y espiritual.
El acompañamiento e intervención tienen un enfoque que se fundamenta en el humanismo cristiano, el análisis existencial y la logoterapia.
Se apoya en los siguientes pilares: La libertad de sentido, la voluntad de sentido, el sentido de la vida, la interioridad y profundidad de vida, y el discernimiento e identidad.
ESCENARIOS DE ACOMPAÑAMIENTO
a. Acompañamiento individual
• Entrevistas
• Identificación de Necesidades.
• Formulación de situaciones personales
• Acompañamiento Psicológico
• Sesiones individuales y semanales.
• Acompañamiento Espiritual
b. Encuentros espirituales
• Celebraciones litúrgicas y sacramentales
• Espacio de oración personal
• Ejercicios espirituales.
• Acompañamiento Espiritual.
c. Encuentros vivenciales
• Encuentro diario
• Encuentro profundo
• Encuentros de crecimiento personal
• Seminarios temáticos
d. Encuentros existenciales
• Encuentro de sentido
• Encuentro existencial
• Huellas de sentido
• Encuentro de crecimiento espiritual
MOMENTOS Y TIEMPO DEL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO
a. Momento de autoconocimiento: «Me pregunto»
b. Momento de profundización: «Me resignifico»
c. Momento de proyección: «Me revitalizo»
d. Momento de fortalecimiento: «Trasciendo»
ASPECTOS GENERALES TIEMPO
Tiempo total: 5 meses (*4 meses presenciales de8:00 a.m. a 4:00 p.m. y * 1 mes acompañamiento en su contexto)
MODALIDAD: presencial
LUGAR: SedeCRC Bogotá.
Carrera 15 N° 35 – 43
Bogotá, D.C.
Barrio Teusaquillo
PERFIL DE ACOMPAÑADO- ASPIRANTE AL PROGRAMA
Religiosas y religiosos comprometidos en la revitalización, afianzamiento, fortalecimiento en su discernimiento vocacional.
EQUIPO DE COORDINADORES - ACOMPAÑANTES
• P. Oswald León Enríquez T.C.
Magister en Educación y Desarrollo Humano.
Especialista en Animación Sociocultural y Pedagogía Social.
Especialista en Orientación Educativa y Desarrollo Humano.
Licenciado Teología.
Licenciado Pedagogía Reeducativa
• Dra. Claudia Siabato
Psicóloga.
Especialista en Farmacodependencia
• Dra. Carolina Vanegas Vanegas
Psicóloga.
Experta en Logoterapia.
• Dra. Catalina Perdomo Molano
Licenciada en educación
Especialista en Estimulación Temprana.
Formación en el acompañamiento Espiritual
Curso talleres para acompañantes espirituales.
Profundización y acompañamiento de ejercicios espirituales de San Ignacio
Diplomado: Gerencia Social Ignaciana
EQUIPO ACOMPAÑANTES AUXILIARES
• Acompañante espiritual, auxiliar terapéutico. Talleristas, acompañantes de seminarios temáticos.
INSCRIPCIONES
• Desde mes de mayo 2023
INICIO DEL CURSO:
• 25 de julio de 2023
FIN DEL CURSO
• 24 de noviembre de 2023
HORARIO: 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
INVERSIÓN:
• $ 6.200.000 Pesos colombianos. O su equivalente en dólares al cambio del día.
• Consignar – Transferir en el Banco Caja Social Cuenta de Ahorros - Recaudo No. 26500332425 a nombre de Conferencia de Superiores Mayores Religiosos de Colombia utilizando el RUT de su Congregación. No se reciben pagos en efectivo.
• Giros Fuera de Colombia: Consignar – Transferir
Banco GNB SUDAMERIS Cuenta corriente N° 9073776.
Titular de la Cuenta: Conferencia de Superiores Mayores Religiosos de
Colombia
Dirección titular: Carrera 15 N° 35 – 43
Número de cuenta - IBAN: 9073776
BIC / SWIFT: BSUDCOBB
Dirección del banco: Carrera 7 N° 26 - 20
Moneda bancaria de la cuenta: Pesos colombianos
• Llenar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.
• Enviar copia de la Consignación o transferencia con nombres legibles de los participantes. A los correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Les recordamos que la DIAN nos solicita implementar la facturación electrónica, por eso evitamos, al máximo, el pago en efectivo en las actividades de la Conferencia.
• Confirmar su participación al Tel: (601) 232 2734 / 338 3946 / 338 3947 / 805 3185 / 245 3187 o a los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
MAYORES INFORMES
Conferencia de Religiosos de Colombia – CRC
Sede de la Conferencia
Carrera 15 Nº 35 – 43 Barrio Teusaquillo
Tel. (601) 2322734 / 3383946 / 3383947 / Celular - WhatsApp: 312-3978734
Correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bogotá, D.C. – Colombia
www.crc.org.co